Con el encanto de la cultura colombiana, se llevó a cabo el primer Festival Internacional de las Guayaberas en la histórica ciudad de Granada, Nicaragua. Este evento, que marca un hito en la celebración de los 500 años de fundación de la Gran Sultana, reunió a emprendedores del sector gastronómico y textil de diversos países, entre ellos, Colombia.
Exposición fotográfica: "Colombia en 25 Fotografías de Hernán Díaz: Un Viaje a Través de la Historia y la Cultura"
En un emotivo evento celebrado en la Sala Rodrigo Peñalba del Palacio Nacional de la Cultura, en Managua, Nicaragua, se inició la exposición fotográfica "Colombia en 25 Fotografías", una obra maestra del renombrado fotógrafo colombiano Hernán Díaz.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de febrero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 16 de febrero desde las 7:00 p.m. (hora colombiana).
¡Atención, el viernes 19 de enero de 2024 se realizará una ventana de mantenimiento a la plataforma tecnológica!
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de enero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir de las 8:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 19 de enero.
Como parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, el acordeonero Beto Jamaica hizo su presentación en la Residencia de la Embajada de Colombia en Nicaragua. Beto Jamaica es el único acordeonero de Bogotá y ganador del Festival de la leyenda Vallenata y se ha destacado por recuperar la música tradicional del Caribe Colombiano desde una perspectiva distinta.
Cancillería inició diálogos técnicos con pescadores artesanales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Durante dos días, un equipo de trabajo de la Cancillería, liderado por la viceministra de Asuntos Multilaterales Elizabeth Taylor Jay, dialoga con las asociaciones de pescadores artesanales de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Canciller Álvaro Leyva Durán estará en Nicaragua el 29 de enero de 2024 en agenda de trabajo sobre fallos de la Corte Internacional de Justicia
Durante su agenda de trabajo en Dubái, el canciller Álvaro Leyva Durán sostuvo una conversación telefónica con el agente nicaragüense ante la Corte Internacional de Justicia y reconocido jurista, Carlos Argüello Gómez, en seguimiento a la reunión que sostuvieron el pasado 10 de noviembre en París, para establecer la metodología de trabajo con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido por la Corte Internacional de Justicia en sus fallos.
Cada año el Ministerio de Relaciones Exteriores construye el Plan de Acción Institucional, y el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC). En esta construcción sus aportes son valiosos, por tal motivo, les invitamos a diligenciar este formulario y registrar sus iniciativas.
Prográmese para la ventana de mantenimiento correspondiente al mes de noviembre de 2023, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 17 desde las 7:00 p.m., hasta el sábado 18 a las 12:00 del mediodía (hora colombiana).
27 empresarios, entre comerciantes y emprendedores, acudieron al primer encuentro convocado por la Embajada de Colombia en Nicaragua, el 3 de noviembre en el hotel Contempo en Managua.
Informamos que, con motivo de la conmemoración de los santos difuntos, el Gobierno de Nicaragua declaró feriado el jueves 2 y viernes 3 de noviembre. De tal suerte que la Embajada en Managua no atenderá público y retornará el lunes 6 de noviembre.
Mercedes Campuzano se presentó en “Nicaragua Diseña 2023: Innovación, moda y experimentación de la identidad Colombiana” con apoyo de la Embajada de Colombia
Managua (Nicaragua), octubre 16 de 2023. Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, la diseñadora colombiana Mercedes Campuzano fue la encargada del cierre de Nicaragua Diseña, gracias a las gestiones de la Embajada de Colombia.
La Dirección de Gestión de Información y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la ventana de mantenimiento programada para los días 20 y 21 del mes de octubre de 2023, fue reprogramada para los días 17 y 18 de noviembre desde las 7:00 p.m. del viernes hasta las 12:00 p.m. del sábado.
En este año realizaremos actividades de rendición de cuentas y participación ciudadana en los países en los que tenemos presencia por medio de nuestras Embajadas y Consulados en el exterior, por esa razón, para el Ministerio de Relaciones Exteriores es muy importante conocer los temas sobre los que quisieras ser informada(o).
Colombia presente en el Festival Internacional de las Artes, Cultura y Gastronomía de Nuestros Pueblos en Nicaragua
La Embajada de Colombia en Nicaragua participó de la novena edición del Festival Internacional de las Artes, Cultura y Gastronomía de Nuestros Pueblos, el 5 y 6 de agosto, en el centro de convenciones Olof Palme, en Managua. El evento fue organizado por el Instituto Nicaragüense de Turismo —Intur—.
Paginación
- Noticias
- Imágenes
- Videos
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre